#Outsiders - Desde Fiduoccidente, lideramos el primer ejercicio de innovación abierta del sector fiduciario colombiano.

Innovación

#Outsiders - Desde Fiduoccidente, lideramos el primer ejercicio de innovación abierta del sector fiduciario colombiano.

27 de mayo de 2025

El pasado 25 de abril de 2025, desde Fiduciaria de Occidente lideramos #Outsiders, el primer ejercicio de innovación abierta del sector fiduciario en Colombia. Este evento, concebido y organizado por nuestro equipo, convocó de forma abierta a la industria con un objetivo ambicioso: transformar la narrativa del sector y posicionarlo con mayor fuerza en la sociedad.

Nos llamamos #Outsiders

Nos llamamos #Outsiders porque muchas veces así nos sentimos: inconformes, diferentes, fuera de lo tradicional. Queremos pasar a la acción para resolver retos de país como este: las fiduciarias administramos cerca del 60% del PIB del país ($1.000 billones, desde los $200.000 de un joven que inicia su plan de retiro, hasta tesorerías empresariales, grandes obras de infraestructura y fondos públicos). Pero aún no estamos en la mente de la gente como deberíamos. Nos mueve la convicción de que, si logramos contar bien nuestra historia, todo cambiaría: más personas invirtiendo en su futuro, más empresas generando eficiencias y un país más desarrollado.

Cambiar esa realidad es urgente. Y #Outsiders fue el primer paso concreto y colectivo en esa dirección.

La respuesta a la convocatoria fue contundente. A esta iniciativa se unieron más de 100 personas, incluyendo seis fiduciarias competidoras —Aval Fiduciaria, Fiduciaria Popular, Fiduciaria Bancolombia, Fiduciaria Central, Alianza Fiduciaria— y el gremio Asofiduciarias, así como estudiantes, emprendedores, académicos, líderes de programas universitarios, profesionales del sector y público en general de diversas industrias y edades. Esto demostró que, cuando hay una propuesta potente y un propósito común, es posible alinear al sector y la sociedad para trabajar juntos por su evolución. La innovación no tiene fronteras cuando hay propósito compartido.

Una jornada de cocreación para cambiar la narrativa:

El evento se llevó a cabo en la sede Chapinero de la Universidad de La Salle, gracias a una valiosa colaboración con la Facultad de Finanzas y Competitividad Internacional, lo que nos permitió estrechar lazos con el ámbito académico. También contamos con el apoyo de la Universidad Piloto y Platzi, la universidad digital más grande de América Latina, con más de 5 millones de estudiantes.

Se conformaron 12 equipos interdisciplinarios que compitieron por diseñar una estrategia de comunicación diferencial, creativa y accionable para cambiar la percepción del rol fiduciario. Los equipos tenían nombres de “bichos”, porque siempre se ha dicho que las fiduciarias somos el “bicho raro” del sector financiero (como hormigas, escarabajos, abejas, ciempiés, grillos y arañas). Esta metodología buscaba reunir personas que pensaran igual para potenciar la creatividad colectiva, y además generó un potencial visual muy atractivo para redes sociales gracias a las imágenes creadas por los equipos.

Durante la jornada, los equipos recibieron microformaciones en inteligencia artificial y técnicas de pitch, integrando estas herramientas en el desarrollo de propuestas sólidas que fueron presentadas ante un jurado calificador.

Se vieron ideas muy creativas plasmadas en conceptos y estrategias completas, incluyendo elementos como canciones con letra, voz y música creada con herramientas de IA, asociaciones a partidos de fútbol donde la fiduciaria actúa como árbitro entre los jugadores, y esquemas donde el rol fiduciario es de guardián de una bóveda.

El equipo ganador fue Escarabajos 2, quien ideó y materializó un concepto de asistente virtual para educación financiera y atención de solicitudes a través de tecnología impulsada por IA y automatización. Con ellos tendremos una jornada completa para seguir trabajando en la idea y poder aterrizar en entregables concretos que le den vida a la iniciativa. Lo haremos en el marco de una experiencia inmersiva en el laboratorio digital del Grupo Aval, ADL.

Siguientes pasos:

Todas las ideas son de acceso libre por parte de cualquier persona y, especialmente, por parte de las fiduciarias, con el fin de que puedan ser transformadas en estrategias de comunicación tangibles, reales y que contribuyan con la divulgación de la nueva narrativa.

Con las fiduciarias participantes, y nuevas que se quieran sumar, seguiremos trabajando con apoyo del gremio para que las ideas puedan tener continuidad y que impacten a todo el sector.

Impacto:

Difundimos el mensaje a través de medios con alcance a más de 100.000 personas: redes sociales, publicaciones orgánicas, prensa y la presencia de periodistas en el evento.

Nos consolidamos como referentes dentro del gremio, liderando una conversación crucial con un enfoque fresco, creativo y estratégico: con #Outsiders, Fiduciaria de Occidente se posiciona como líder de una nueva conversación en el sector, capaz de atraer a sus pares, articular visiones diversas y movilizar el talento colectivo para construir soluciones innovadoras. Este es el tipo de liderazgo que marca la diferencia.

Y este fue solo el comienzo. Seguiremos impulsando ejercicios de alto impacto como este, para crear valor, fortalecer el rol fiduciario y consolidarnos desde Fiduoccidente como un referente de innovación en el sector financiero y empresarial colombiano.

Queremos seguir contando esta historia. Si quieres hablar más de estos temas o cubrir futuras iniciativas, síguenos en Instagram, LinkedIn y nuestras redes sociales. ¡La conversación apenas comienza!

Elige tu Experiencia

Información personalizada según tus necesidades para seguir construyendo metas

¿Quieres mantenerte al día con las últimas noticias y consejos?

Únete a nuestra comunidad de suscriptores y empieza a disfrutar de los beneficios.